
Erupciona volcán en Rusia tras fuerte terremoto; llevaba 600 años inactivo
- Karina Alcantar
- 3 ago
- 2 Min. de lectura
El volcán Krasheninnikov, ubicado en la remota península de Kamchatka, al oriente de Rusia, entró en erupción la madrugada de este domingo, marcando su primera actividad confirmada en más de 600 años. El fenómeno ocurre apenas unos días después del sismo de magnitud 8.8 que sacudió la región el pasado miércoles 30 de julio.
De acuerdo con el Instituto de Vulcanología y Sismología de la Academia de Ciencias de Rusia, la erupción comenzó alrededor de las 6:00 horas (hora local), proyectando una columna de cenizas de hasta 6 mil metros de altura sobre el Pacífico. El volcán, formado por dos conos fusionados, llevaba siglos inactivo, sin registros documentados de actividad en tiempos modernos.
Las autoridades rusas han emitido una alerta aérea de nivel naranja, lo que indica un riesgo moderado para la aviación debido a la presencia de ceniza en el espacio aéreo. Sin embargo, han confirmado que no existe peligro para la población, ya que el volcán se encuentra en una zona deshabitada dentro de la Reserva Natural Kronotsky.
La comunidad científica ha señalado la posible relación entre el potente terremoto y esta inusual reactivación volcánica, dado que el movimiento telúrico provocó una intensa liberación de energía en una región altamente sísmica y volcánica. Hasta el momento, se han registrado más de 60 réplicas en la zona, incluyendo una de magnitud 6.8.
Aunque la actividad eruptiva no representa una amenaza inmediata, las autoridades mantienen vigilancia constante ante posibles cambios en el comportamiento del volcán. La erupción del Krasheninnikov se suma al despertar reciente de otros volcanes en la región, como el Kliuchevskói, y refuerza la atención global sobre la creciente actividad geológica en el Cinturón de Fuego del Pacífico.






Comentarios