
🇺🇸 JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. ES DETENIDO EN EE. UU. Y SERÁ DEPORTADO A MÉXICO POR PRESUNTA VINCULACIÓN CON EL CRIMEN ORGANIZADO
- Karina Alcantar
 - 3 jul
 - 2 Min. de lectura
 
DETIENEN A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR.; ENFRENTA DEPORTACIÓN Y ACUSACIONES POR CRIMEN ORGANIZADO
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., quien fue arrestado en Studio City, California, por encontrarse de forma ilegal en territorio estadounidense. Las autoridades federales informaron que se encuentra bajo proceso de deportación expedita a México, donde enfrenta una orden de aprehensión por presuntos vínculos con el crimen organizado, así como por tráfico de armas, municiones y explosivos.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr. ingresó a Estados Unidos con una visa de turista B‑2 en agosto de 2023, la cual expiró en febrero de 2024. A pesar de ello, permaneció en el país, lo que fue calificado como una violación grave a las leyes migratorias. Además, las autoridades estadounidenses señalan que mintió en su solicitud de ajuste de estatus migratorio al argumentar un matrimonio con una ciudadana presuntamente vinculada al Cártel de Sinaloa.
El caso ha sido utilizado políticamente por el expresidente Donald Trump, quien calificó al boxeador como “una amenaza grave a la seguridad pública” y aseguró que la detención es parte de su compromiso para combatir la criminalidad proveniente del extranjero. Por su parte, el abogado del pugilista ha negado las acusaciones, asegurando que su cliente no representa un riesgo y que las afirmaciones del gobierno “carecen de fundamento y son alarmistas”.
Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo, había reaparecido recientemente en la escena pública tras su derrota ante Jake Paul. Su detención ha generado una ola de reacciones tanto en México como en Estados Unidos, particularmente por la gravedad de las acusaciones y la inminente deportación que enfrentará en los próximos días.
Hasta el momento, la Fiscalía General de la República en México no ha emitido una postura oficial sobre los señalamientos que le atribuyen una orden de arresto activa en territorio nacional.







Comentarios